AOVE significa Aceite de Oliva Virgen Extra

¿Qué es Aove? Aceite de Oliva Virgen Extra

La palabra AOVE corresponde a las siglas que nos permite abreviar Aceite de Oliva Virgen Extra a la hora de referirnos a él. Una palabra “misteriosa” con una explicación muy sencilla. Este acrónimo nació de la necesidad de sintetizar los escritos en los círculos más técnicos y era utilizado hasta hace bien poco sólo por profesionales y expertos del sector del aceite de oliva. Día a día se va popularizando esta denominación y está siendo adoptada por la mayoría de los consumidores.

Porque el AOVE es un zumo de aceitunas de excepcional calidad, es el mejor que se puede comprar en el mercado. Es un jugo inmejorable en el que no se manifiestan defectos ni en su aroma ni en su sabor. Cada tipo de Aceite de Oliva Virgen Extra tiene distintas peculiaridades, sabores y aromas, según la variedad de aceituna de la que se extraiga. Las variedades más comunes que se molturan para este tipo de aceite son las Picual, Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Royal. Cada aceite tiene su propia personalidad y hacen disfrutar a nuestro paladar de diferentes matices y sabores.

Si hablamos de salud, el AOVE es el mejor aceite de oliva que podemos consumir para cuidar de ella. Su calidad excepcional proviene de la alta concentración de antioxidantes naturales y polifenoles como el oleocantal y la oleuropeína. Estos compuestos naturales son los responsables de dar el toque picante y amargo caracteristico en este tipo de aceites.

En resumen, podemos decir que se comercializan varias calidades de aceites. Cada una de ellas está indicada para un uso culinario diferente. Clasificadas de menor a mayor calidad serían: Aceite de oliva, aceite de oliva virgen y el Aceite de Oliva Virgen Extra o AOVE.

0
Para darte el mejor servicio utilizamos cookies, si continuas navegando estarás aceptando su uso.   + INFO
Privacidad