6 Aoves Gourmet de excelente calidad

Este puente de noviembre ha sido muy intenso respecto a lo que presentaciones de aceites verdes se refiere. Durante el largo fin de semana han sido 6 las productores que han presentado sus nuevos zumos de aceituna tempranos en el Centro de interpretación Olivar y Aceite de Úbeda. Como no podía ser menos, Oleum Boutique acudió presto a catar esas delicias gastronómicas y constatamos que el listón de calidad de los aoves tempranos que se producen en Jaén, está cada vez más alto.


Día 1, Noviembre y Picualia

Presentación de los Aoves tempranos Noviembre y Picualia en el centro de interpretación Olivar y Aceite

La 5º generación de Finca Las Manillas acompañan a mamá

Noviembre de Finca Las Manillas.

Vino a presentarnos la línea de productos Noviembre su responsable Beatriz Castilla, 4ª generación de una familia dedicada al olivar desde 1878. En su finca de Arquillos entre dehesa de toros bravos, se encuentran los olivos centenarios que dan una especial personalidad a su aceituna. Controlan olivo por olivo para escoger los mejores árboles que serán la base de su línea más exclusiva. Noviembre Picual es el abanderado pero también la forman productos diversos como perlas, jalea, gominolas, semillas, infusiones, etc, todas ellas basadas en su AOVE temprano.

Tapado del vaso de cata para conservar el aroma del aove

Picualia, Primer Día de Cosecha Edición Limitada.

Hasta la Ciudad de los Cerros traía esta cooperativa de Bailén la edición limitada de su AOVE Primer Día de Cosecha, de la mano de su directora de oleoturismo Natalia Soler. Este zumo está realizado con las mejores aceitunas de entre los 950 socios cooperativistas y se ponen a la venta únicamente 20000 botellas.

Natalia Soler durante la presentación del aove Primer Día de Cosecha 2019 de Picualia

Primer Día de Cosecha 2019 de Picualia

Como cada año se rediseña su etiqueta y este aparece ilustrada por un animal muy relacionado con el cultivo del olivar, el mochuelo. Un estrecho vínculo el de este ave nocturna que ya en la antigua Grecia acompañada a la diosa Atenea, que tras plantar un olivo se convirtió en la protectora de la ciudad que tomó su nombre, Atenas. También es conocido el dicho popular “cada mochuelo a su olivo”, arraigado en la cultura popular.


Día 2, Pradolivo y La Carrera

Presentación de los Aoves tempranos Pradolivo y La Carrera en el centro de interpretación Olivar y Aceite

Niño atendiendo la explicaciones durante una cata de Aceite de Oliva Virgen Extra

Pradolivo

La presentación de Pradolivo corrió a cargo de Antonio Perales. Esta marca baezana fue distinguida con uno de los galardones más apreciados en el sector oleícola jiennense, el premio Jaén Selección 2019. Mostraron un aove picual temprano contundente del que también realizan otros productos como la mermelada. Por otra parte también disponen de otros aoves de variedades arbequina, rojiblanca y frantoio, también de cosecha temprana.

Antonio Perales de Pradolivo
Mermelada de Aove temprano Pradolivo

La Carrera

Antonio Ráez, responsable comercial de La Carrera

La Cooperativa La Carrera de Úbeda que cumple 25 años presentó sus aceites tempranos Picual y Arbequina. Su responsable comercial Alfonso Ráez, nos contó las dificultades que para una cooperativa que basa su producción en los virgen extra de gran formato con una molturación de 30 millones de kilos, supone la elaboración de unos aoves tan delicados. Un gran esfuerzo realizado durante los últimos 5 años, que les anima cada temporada a luchar por entrar en la élite de los aoves premium.

Aceite de Oliva arbequina cosecha temprana de La Carrera

Día 3, Uno y Quinta San José

Presentación de los Aoves tempranos Uno y Quinta San José en el centro de interpretación Olivar y Aceite

Uno, un aceite re-bueno

El Ubetense Victor Fortis es el alma de Uno, un loco del AOVE de calidad que mima hasta el último detalle. Su eslogan “un aceite bueno” da fe del excelente Aceite Gourmet que presentó, sin olvidar que su bondad lleva a Uno a donar el 30% de sus beneficios la fundación “Uno entre cien mil“.

Parco en discurso, supo mostrar a el público asistente la diferencia entre un AOVE maduro y uno temprano, comparando los aromas con dos limones, uno verde y uno amarillo, que había cogido de su jardín esa misma mañana.

Por último anunció que estaban ultimando la nueva imagen gráfica que presentaran en breve, la cual ha sido realizada por el conocido ilustrador Oscar LLorens, conocido por sus numerosos trabajos en publicidad.

Quinta San José, en olivares vivos.

El AOVE Quinta San José quiere nacer en ecosistemas ricos y sostenibles, preocupación que nos mostró su máxima responsable Marifé Bruque. Sus fincas pertenecen al proyecto olivares vivos, donde se intenta recuperar la biodiversidad de la fauna y flora que tuvo tiempo atrás. Este año la cosecha de su zumo temprano ha sido muy compleja y costosa, debido a las altas temperaturas, pero gracias a un gran esfuerzo han conseguido un AOVE Premium de excelente calidad.

Gama de productos de Quinta San José cosecha 2019
Antonio Roa presentando sus creaciones para las botellas del aove Quinta San José
Copa de cata con Aceite de Oliva Quinta San José

Su apuesta por la exclusividad hace que cada año renueven la estética de su diseño, la que ponen en manos del artista Antonio Roa que también estuvo presente en el acto. La características Meninas que pueblan sus acuarelas son un homenaje a la lucha de la Mujer del mundo del aceite, tan imprescindible y tan en segundo plano en la mayoría de ocasiones.

Ensaladilla rusa de lactonesa de aceite de oliva de Manuela Monsalve

Para terminar su presentación nos sorprendieron con unas exquisitas tapas y postres realizadas por la Chef Manuela Monsalve con aove temprano. Riquísima la ensaladilla rusa de lactonesa con membrillo y aove y no menos el postre de granada, yogurt y aove.

Postre de yogurt y granada con aove de Manuela Monsalve
0
Para darte el mejor servicio utilizamos cookies, si continuas navegando estarás aceptando su uso.   + INFO
Privacidad